CICLO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
REQUISITOS DE ACCESO
Para
poder acceder a este Ciclo formativo es necesario tener el título de Bachiller o equivalente. También podrán acceder,
mediante prueba, aquellos que sean mayores de 19 años o los mayores de 18 años
que tengan el título de Técnico en la misma familia profesional.
PERFIL PROFESIONAL
La competencia general de
este título consiste en configurar, administrar y mantener sistemas
informáticos, garantizando la funcionalidad, la integridad de los recursos y
servicios del sistema, con la calidad exigida y cumpliendo la reglamentación
vigente.
MEDIOS DE LOS QUE SE DISPONE
Cada
grupo de alumnos tiene a su disposición un aula de ordenadores en la que se
desarrollan todas las clases de los módulos de contenido informático,
contándose con al menos un ordenador por cada dos alumnos
Los
equipos están interconectados en red a través de servidores Server 2008 y Linux
y cuentan todos ellos con acceso a Internet
El
IES Julián Marías es Academia Local Cisco y participa en el programa de
preparación de certificaciones Microsoft IT Academy
SALIDAS PROFESIONALES
Técnico en administración de
sistemas. Responsable de informática. Técnico en servicios de Internet. Técnico
en servicios de mensajería electrónica. Personal de apoyo y soporte técnico.
Técnico en teleasistencia. Técnico en administración de base de datos. Técnico
de redes. Supervisor de sistemas. Técnico en servicios de comunicaciones.
Técnico en entornos web.
ALGUNAS DE LAS EMPRESAS QUE COLABORAN EN LAS PRÁCTICAS
DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO
DIVISA IT, OESIA, INNOVA
SISTEMAS, WAIRBUT, TELECYL, GMV, GADEA PHARMACEUTICAL GROUP, CARTIF, FUNDACIÓN
PATRIMONIO NATURAL, BEGAR, ACOTELSA, MICHELÍN, etc
TITULACIÓN OFICIAL OBTENIDA TRAS CURSAR
EL CICLO:
TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Esta titulación posibilita el acceso a todos los grados universitarios.
MÓDULO
|
Curso 1º
|
Curso 2º
|
HORAS Y RESUMEN DE CONTENIDOS
|
Implantación de Sistemas Operativos.
|
256
|
|
Instalación, configuración y administración básica de Sistemas Operativos (Windows Server, Windows clientes y Linux).
|
Planificación y administración de redes
|
192
|
|
Topología, Configuración y Administración de los elementos básicos de una red (Routers, Switches, cableado, adpatadores de red, etc.). Configuración de acceso a Internet. Estudio de los cursos de certificación CCNA Exploration de Cisco System v4.0.
|
Fundamentos de hardware
|
96
|
|
Hardware: Evolución y características de los diferentes componentes hardware del ordenador y su relación entres ellos. Montaje de equipos informáticos. Herramientas de clonación y recuperación de información.
|
Gestión de Bases de Datos
|
192
|
|
Uso de sistemas Gestores de Base de Datos (SQL Server y/o Oracle).Lenguaje SQL. Iniciación a Transact-SQL y/o PL/SQL.
|
Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información
|
128
|
|
Herramientas de diseño Web. HTML, XHTML, XML, DTD’s, XSD, XSLT y CSS (Hojas de estilo).
|
Formación y Orientación Laboral
|
96
|
|
Búsqueda activa de empleo. Contrato de trabajo, seguridad social y desempleo.
Riesgos profesionales y prevención de riesgos en la empresa
|
Administración de Sistemas Operativos
|
|
147
|
Directorio Activo. Administración remota de servidores. Administración de Servicios de impresión. Integración de sistemas Linux y Windows. Scripts Linux y Windows.
|
Servicios de red e internet
|
|
147
|
Instalación y administración de: DNS, DHCP, Servidor Web, Servidor FTP, Servidor Mail, Servidores de Streaming.
|
Implantación de aplicaciones de Web
|
|
105
|
PHP. Instalación y configuración de Gestores de contenidos (Drupal, Wordpress, Wiki, Joomla, Modle, OSCommerce, Mantis, etc.)
|
Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos
|
|
63
|
Instalación y Administración de Oracle y/o SQL-Server. Optimización de bases de datos.
|
Seguridad y Alta Disponibilidad
|
|
105
|
Seguridad Local, Seguridad Perimetral. Servicios de alta disponibilidad: Clusters. Redes privadas virtuales. Certificados digitales.
|
Empresa e iniciativa emprendedora
|
|
96
|
Normativa y procedimientos para la creación y puesta en marcha de una empresa.
|
Proyecto de administración de sistemas informáticos en red
|
|
30
|
Proyecto desarrollado individualmente por cada alumno en el que se aplicarán los contenidos del currículo.
Se realizará en el tercer trimestre.
|
Formación en centros de trabajo
|
|
380
|
Prácticas en empresas relacionadas con alguno de los contenidos de los módulos.
Las prácticas se realizan en el tercer trimestre.
|